Notas científicas
Son trabajos cortos sobre un tema específico, que describen métodos, resultados preliminares de investigación o nuevos hallazgos locales. Se sugiere una extensión inferior a 10 páginas tamaño carta, incluyendo figuras y tablas. Las Notas Científicas deben contener un resumen (se sugiere un máximo de 200 palabras) y palabras
Se exige originalidad en la estructura y contenidos del manuscrito, apegado a las normas para autores. Presentar resultados inéditos o una perspectiva novedosa sobre un tema de investigación existente.
Título: Debe ser breve y descriptivo. Además, se recomienda indicar un título resumido no mayor de 50 caracteres, para el encabezamiento de las páginas.
Autor(es): Indicar nombre, apellido(s) y filiación de cada autor. Además, el correo electrónico del autor correspondiente o responsable de las comunicaciones con la
Resumen (dos o tres idiomas diferentes, español, inglés y portugués): Debe contener un máximo de 250 palabras, indicando los principales resultados, hallazgos o descubrimientos presentados en el manuscrito. Se debe evitar el uso de abreviaciones y citas bibliográficas y figuras.
Palabras clave en dos o tres idiomas (español, inglés y portugués): Agregar de 5 a 7 términos relevantes que destaquen las principales temáticas tratadas en el artículo y faciliten su búsqueda y recuperación en las bases de datos o motores de búsqueda.
La introducción, metodología, resultados y discusión deberían ser escritos en forma continua en una sola sección, sin individualizar los subtítulos habituales de un artículo de Investigación (e.g., introducción, materiales y métodos, resultados, discusión, conclusiones).
Todos los ítems
Aún no se ha publicado nada en esta categoría.