48
Bibliografía
ADLER, A. (1955). El carácter neurótico, México: Editora
Zarco. AGUSTÍN, S (1994) Obras. vol. 1, Madrid: Autores
cristianos.
BACHELARD, G. (2016). La poética del espacio, México, FCE.
- ----------------------- (1987) La intuición del instante, Barcelon: Epub.
- ----------------------- (2000). La formación del espíritu científico, México: Siglo XXI.
- ----------------------- (1978). El agua y los sueños, México, F.C.E.
- ----------------------- (2014). La poética de la ensoñación, México: F.C.E.
- ----------------------- (2000). La formación del espíritu científico, México: Siglo XXI.
- ----------------------- (2009). La filosofía del no, Buenos Aires: Amorrotu.
BENJAMIN, W (1982). Para una crítica de la violencia, México, La nave de los
locos. BIBLIA (1960). Pennsylvania: Nacional Publiscing Company.
BRUCKNER P. (2005). La tentación de la inocencia, Barcelona:
Anagrama. CALASSO, Roberto (2000), La ruina de Kasch, Barcelona,
Anagrama.
CALVIN S. (1979). Compendio de psicología freudiana, Buenos Aires:
Paídos. CASSIER, Ernest (1985). Filosofía de las formas simbólicas,
México, F.C.E.
CORTÁZAR, J (2011). Cuentos completos, México: Punto de lectura.
DESCARTES, R. Meditaciones metafísicas. Bogotá, Panamericana,
2001.
DURAND, Gilbert (2007). La imaginación simbólica. Buenos Aires: Amorrortu.
ESPINO Y BARRÓN (cor) (2017). La lectura y la escritura en la educación en
México,
México: UNAM.
FEYERABEND, P. (1986). Tratado contra el método. Madrid: Tecnos.
FOUCAULT, M. (1987). La hermenéutica del sujeto, Buenos Aires: La
Piqueta
- -------------------- (2002).Vigilar y castigar, México: Siglo XXI.
- -------------------- (2001). El nacimiento de la clínica, México: Siglo XXI.
FREAUD, S. (1991). Obras completas, t. XV-XVI. Buenos Aires:
Amorrortu. GERÓNIMO, D. (2004). Narrae por Knock-aot, Buenos
Aires: Simur.
HEGEL, G. Fenomenología del espíritu, tr, Manuel Jiménez R. Valencia, Pre-Textos, 2006.
HERRAEZ, M. (2003). Julio Cortázar: el otro lado de las cosas, México: Península.